Danza del Vientre

Consejos para bailar una coreografía

Es muy importante que tengas un método para preparar tus coreografías (en este artículo no hablo del proceso de creación coreográfica) y puedas exponer tu baile de forma adecuada.

Primero debes entender que el proceso que nos lleva a incorporar una coreografía completa consta de varias partes...

(leer más...)


La Danza con Velos

Uno de los elementos con los mas se suele asociar a la danza del vientre es el velo, será por toda la sensualidad y el misterio que se puede expresar a través de este elemento, y que varias escenas de películas lo han hecho famoso. 

Leer más......


Introducción a la música y los ritmos árabes

En la danza el ritmo gobierna los movimientos del cuerpo, y en general éste está asociado a los movimientos de marcación de la danza. Identificando el ritmo, podremos saber cómo bailar esa determinada pieza musical.

En el ritmo debemos ser capaces de identificar elementos como la velocidad de ritmo, el compás, que es la estructura que se repite consecutivamente, y los tiempos en que tarda en realizarse un compás.

Leer más....


Los primeros pasos en la Danza del Vientre

¿Cómo se decide una a tomar clases de danza del vientre? Las razones que nos llevan a dar nuestros primeros pasos en este fascinante mundo del raks sharki pueden ser de lo más variopinto.Algunas alumnas vienen buscando alguno de los muchos beneficios que nos ofrece la danza oriental: A nivel físico, mejora la circulación y la presión sanguínea, los dolores menstruales, la higiene postural, la lubricación de las articulaciones y mucho más. A nivel emocional, favorece la autoestima, la armonía, la creatividad, la expresión y la femineidad, así como la liberación de los miedos.

Leer más...


La Danza del Vientre, volviendo a los orígenes

(Si bien hablamos de danza del vientre, también nos referimos en este artículo a todas aquellas danzas de origen ancestral, como las danzas de origen africano y las danzas de la polinesia, que juntas comparten muchas características).Para poder comprender y explicar en parte los beneficios de practicar esta danza puede aportar, es necesario entender como ha ido evolucionando desde su comienzo.Con sus miles de años de historia, ha ido cumpliendo con diversas funciones, adaptándose al entorno y modelándose a las creencias y necesidades de quienes la practican.Con un carácter fuertemente ritualista, desde su origen, esta danza se ha bailado en honor a la fertilidad, manifestando a través de sus movimientos el principio femenino y todos los misterios que en la vida pueden celebrarse, siendo el vientre una forma de simbolizarlo.

Leer más.....

Raks Aisha © 2016 todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar