Revista
Diversos artículos que te puede interesar leer para aprender y conocer más sobre la danza
Registrate para leer nuestras novedades
Consejo para bailar una coreografía
Es muy importante que tengas un método para preparar tus coreografías (en este artículo no hablo del proceso de creación coreográfica) y puedas exponer tu baile de forma adecuada.
Primero debes entender que el proceso que nos lleva a incorporar una coreografía completa consta de varias partes:
La Danza con Velos
Uno de los elementos con los más se suele asociar a la danza del vientre es el velo, será por toda la sensualidad y el misterio que se puede expresar a través de este elemento, y que varias escenas de películas lo han hecho famoso.
Mayo 2016
La Respiración
La respiración es, fisiológicamente, el proceso por el que incorporamos, principalmente, oxígeno del aire a nuestro organismo y liberamos dióxido de carbono a través de nuestros pulmones. Este proceso se ve favorecido no solo por el estado de salud de nuestros pulmones.......
Abril 2016
Todo lo que debes saber para empezar a estirar
En cualquier deporte, y en la danza no es excepción, los estiramientos constituyen una herramienta muy importante para poder desarrollar nuestros movimientos con total libertad, ya que, como habrán visto, muchas poses y movimientos exigen de nuestro cuerpo una gran flexibilidad.
Marzo 2016
Introducción a la música y los ritmos árabes
En la danza el ritmo gobierna los movimientos del cuerpo, y en general éste está asociado a los movimientos de marcación de la danza. Identificando el ritmo, podremos saber cómo bailar esa determinada pieza musical.
En el ritmo debemos ser capaces de identificar elementos como la velocidad de ritmo, el compás, que es la estructura que se repite consecutivamente, y los tiempos en que tarda en realizarse un compás.
Marzo 2016
Los primeros pasos en la Danza del Vientre
¿Cómo se decide una a tomar clases de danza del vientre? Las razones que nos llevan a dar nuestros primeros pasos en este fascinante mundo del raks sharki pueden ser de lo más variopinto. Algunas alumnas vienen buscando alguno de los muchos beneficios que nos ofrece la danza oriental: A nivel físico, mejora la circulación y la presión sanguínea, los dolores menstruales, la higiene postural, la lubricación de las articulaciones y mucho más. A nivel emocional, favorece la autoestima, la armonía, la creatividad, la expresión y la femineidad, así como la liberación de los miedos.